
Para comenzar a jugar juegos de escape es imprescindible formar un equipo y para ello hay que tener en cuenta unas consideraciones previas: el equipo tiene que tener entre 4 y 6 jugadores, aunque creemos que el tamaño ideal es de 5 jugadores ya que en muchas salas, 6 jugadores son un número excesivo; el equipo tiene que estar equilibrado, los miembros del equipo tienen que ser respetuosos entre ellos y deben tener perfiles complementarios para cubrir el mayor espectro posible de los distintos perfiles existentes.
Los perfiles de los miembros de un equipo de escape room se pueden asemejar a los perfiles definidos por R. Meredith Belbin en su “teoría de roles de equipo en la empresa”, en ella define 9 roles diferentes para los miembros de un equipo y los diferencia en tres categorías:
Con todos estos roles diferentes parece impensable poder formar un equipo de, tan sólo 5 personas. Todos tenemos cualidades de varios de esos roles, por ello tendremos que buscar que las personas con las que queramos hacer el equipo desarrollen diferentes roles para conseguir tener un equipo equilibrado.
Si tenemos que decir una cualidad esencial, para jugar juegos de escape, es la creatividad. Os recomendamos que, para disfrutar al máximo de la experiencia, los miembros del equipo os planteéis la misión como una historia real y seáis los protagonistas activos de la misma.
Después de ver la clasificación de Belbin, para seleccionar los miembros de tu equipo, creemos que es imprescindible buscar compañeros que tengan cualidades como:
Pese a que estas cualidades son las que deben poseer los miembros de un equipo de escape, creemos que no siempre se pueden cubrir al 100% para conseguir el equipo perfecto. Y no siempre será el equipo perfecto el que más disfrute la experiencia. Está en tu mano decidir de qué manera y con quién quieres disfrutar del juego.
Con todas estas recomendaciones os toca buscar el equilibrio entre ellas para formar vuestro equipo, aunque siempre tendréis que tener en cuenta que al principio seréis un “equipo novel” y poco a poco iréis evolucionando. Os recomendamos que si queréis conseguir que vuestras experiencias sean lo más completas posible y que hasta los game master disfruten mientras os ven jugar, os recomendamos que sigáis las normas de las salas en las que juguéis, hagáis caso en todo momento a lo que os diga la organización, pidáis pistas cuando todo el equipo haya intentado resolver un enigma y os hayáis atascado.
Está bien tener un poco de orgullo pero todos necesitamos alguna que otra pista para poder seguir avanzando. No optéis por saltaros pruebas con el único fin de conseguir terminar satisfactoriamente la historia, disfrutar de la historia en sí misma y seguro que conseguís salir victoriosos.
¿Qué te vas a encontrar en un escape room? Hay pruebas de todo tipo y en este artículo encontrarás un resumen de las más frecuentes.
Leer masUn listado muy completo de escape rooms en formato juego de mesa para jugar en casa con los amigos.
Leer masQue son los escape room a domicilio y en que se diferencian de otros escape rooms. ¡Descubrelo!
Leer mas