
Hace ya algunos años que nacieron los primeros escape room en formato juego de mesa, pero ha sido durante los últimos meses cuando han aumentado su popularidad. La característica principal es que se pueden jugar en casa, que son los ambientes más seguros. Incluso puedes comprarlos online y realizar todo el proceso sin necesidad de salir de casa.
En su mayor parte, estos juegos de mesa surgieron como emulaciones de los escape room tradicionales, y se basaban en salir de una habitación. Pero las historias evolucionaron rápido, al no necesitar ambientar el juego fueron apareciendo historias más complejas.
Estos juegos de mesa tienen un funcionamiento similar a los escape rooms presenciales, y como en ellos también tendrás que trabajar en equipo desarrollando tu creatividad, productividad y pensamiento lateral, entre otras cualidades.
Al igual que las salas de escape, una vez que juegas a uno de estos escape room de mesa, no será lo mismo una segunda partida ya que se habrá perdido el factor sorpresa de las pruebas y enigmas al conocer la solución de antemano, pero siempre podrás volver a jugarlos con otras personas y tú ejercer de maestro de ceremonias o game máster. También hay empresas que han optado por incluir en sus paquetes varias aventuras con diferentes temáticas en vez de una única.
Con tanta amplitud de juegos nos encontramos con que los hay con cartas, con tableros, con aparatos electrónicos, aplicaciones para móviles, y un sinfín de variedades y combinaciones de elementos. Como en los juegos de mesa y los escape rooms tradicionales, existen juegos para uno o varios jugadores, aunque nosotros no os recomendamos por regla general más de seis jugadores; hay juegos de diferentes dificultades para adaptarse a todo tipo de experiencias de los jugadores; y, por último, también están adaptados en función de la edad de los participantes.
En este tipo de juegos, con respecto a las salas de escape, se echa en falta la ambientación, aunque siempre se puede aumentar la experiencia de usuario si nosotros mismos ambientamos nuestro salón con la temática del juego que vayamos a jugar. Al ser el factor del atrezo el más determinante para elegir este tipo de aventuras frente a los juegos de escape ni vivo, es la faceta en la que se está investigando más y ya hay juegos que vienen con aplicaciones para teléfonos móviles con músicas ambiente relacionadas con los diferentes temas de los juegos o incluso detalles de decoración o complementos a modo de disfraz para los jugadores.
Son juegos normalmente con cartas que contienen pistas y enigmas, y a veces más elementos: pequeños objetos, aparatos para introducir códigos y llaves, etc. Suelen ser juegos de mesa ideales para disfrutar con los amigos, aunque hay incluso que se pueden jugar en solitario y pasar un buen rato.
Normalmente solo tiene sentido jugar una partida, porque una vez descubiertos los misterios, no tiene mucho misterio repetir. Pero como experiencia de una partida son muy divertidos, y luego siempre puedes venderlos, regalarlos, volver a jugarlos con otras personas, etc.
Esta marca de juegos de mesa fue de las primeras en conseguir meter un escape en vivo en una caja. Para nosotros son los juegos que más empeño han puesto en que se parezcan a las experiencias de verdad.
De todos los que hemos probado son los únicos que tienen material de atrezzo con el que se debe interactuar. Entendemos que es difícil y poco rentable diseñar este material para cada juego, y han optado porque sea material común para todos sus juegos. También han desarrollado una aplicación para teléfonos móviles con la que intentan que hagamos una inmersión en la historia con una música de fondo, que llega a rayar un poco molesta al ser demasiado repetitiva.
Son las cajas que más cuestan, pero hay que tener en cuenta que dentro de cada una hay 4 juegos diferentes, lo que al final hace que cada juego cueste unos 10€. Al estar diseñados para que los puedan jugar 4 personas, es un coste irrisorio pese a que sólo se puedan jugar una vez. A continuación, os dejamos el listado de todos los juegos de escape adaptados que tiene esta marca:
A día de hoy puede ser la marca de juegos de escape room de mesa que más títulos tiene editados. EL formato elegido por Devir es mucho más manejable que su competidora Diset, habiendo optado por crear “escenarios” plegables que caben en las pequeñas cajas elegidas para esta serie de juegos. La dificultad de las diferentes aventuras es muy variada y en algunos casos no coincidimos con la baremación que les ha asignado, pero en la mayoría de los casos coincidimos en el nivel que le han puesto.
Debido a la gran variedad, os los podemos recomendar tanto para principiantes como para jugadores expertos. Los veteranos en estos juegos podrán jugar los de bajo nivel sin aburrirse mucho, pero a los novatos os recomendamos que empecéis por los sencillos para que no terminéis odiando este tipo de juegos.
A continuación, os dejamos un listado con todos los títulos publicados por Devir de la serie EXIT para que podáis echar un ojo a cada historia y compararlos vosotros mismos porque nosotros no somos capaces de recomendaros un título concreto de esta serie espectacular.
Esta marca de escape rooms en formato juego de mesa ha optado por utilizar el formato de baraja de cartas que lo ha completado con una APP que es la encargada de recoger las conclusiones a las que lleguemos y de penalizarnos en caso de que hayan sido erróneas. Nos proporcionará ayuda en caso de que estemos perdidos y será la encargada de ambientar un poco el juego para que no se quede en un sencillo juego de cartas.
Este juego de mesa es más un juego de tablero en el que cada jugador será un investigador y entre todos y de forma cooperativa tendrán que intentar llevar a buen puerto cada “misión”.
Ahora os dejamos un listado con todos los juegos editados de Arkham horror de los que podéis disfrutar hasta el momento.
Los juegos de Escape the room están muy bien diseñados y sus historias “enganchan” desde el principio. En este caso han optado por una baraja de cartas en las que cuentan la historia, los enigmas y las pruebas a superar, y luego tienes que comprobar si tus deducciones son las correctas por medio de una ruleta que te va indicando el camino si lo haces bien y te retiene en el caso de que te hayas equivocado. Sólo tienen editadas dos historias pero os las recomendamos enormemente.
Este es el intento de convertir en juego de mesa la aventura de entrar en la Fábrica de la Moneda y Timbre para fabricar 2400 millones de euros y sacarlos sin llamar la atención. Es una mezcla entre juego de tablero y de cartas, y se echa en falta algo más que ayude a los participantes a sumergirse en la historia. Si eres fan de la serie de Netflix de la “Casa de papel”, te invitamos a que juegues a este juego porque te va a gustar ser parte de la historia.
Estos juegos sólo son una baraja de cartas con las que consigues pasar un buen rato y jugar una partida a algo similar a un escape room, dentro de las limitaciones de usar sólo unas cartas. Son mu fáciles de transportar al ocupar poco espacio y echamos en falta algo más inmersivo, lo que no implica que el rato que pasas jugando lo disfrutas mucho. Son de los juegos más asequibles al constar sólo de una baraja de cartas.
Por el momento sólo existen 4 juegos de esta serie, y os dejamos debajo los enlaces para que podáis ver sus historias.
Empezaron llamándose serie Q y luego pasaron a llamarse serie Sherlock, y son unos juegos cooperativos y de los más económicos ya que pertenecen a los que sólo utilizan un mazo de cartas para desarrollar todo el juego, tanto las historias como los enigmas y problemas.
Este juego de mesa tiene una dinámica algo diferente lo que le hace muy original. Es una mezcla de cluedo, porque hay que averiguar quién ha sido asesinado, dónde y cómo, y de dixit porque la forma en que se comunica el fantasma es con imágenes. Es necesario la colaboración de todos los participantes para conseguir que el fantasma descanse en paz, para ello sólo hay que elegir el grupo en el que se encuentra el verdadero culpable del asesinato.
Aunque la mayoría de los juegos anteriormente listado son aptos para jugar en familia sin ningún tipo de problema, existen un grupo de juegos creados expresamente para que los niños puedan jugar sin necesidad de que estén acompañados por un adulto. Aquí os mostramos una lista de algunos de estos juegos de escape para niños:
¿Qué te vas a encontrar en un escape room? Hay pruebas de todo tipo y en este artículo encontrarás un resumen de las más frecuentes.
Leer masQue son los escape room a domicilio y en que se diferencian de otros escape rooms. ¡Descubrelo!
Leer masTe damos los mejores consejos para enfrentarte a un Escape Room y salir airoso.
Leer mas